Lola Cabrillana, la maestra de infantil que escribe contra el racismo

216

Tras el éxito de ‘‘La maestra gitana’’, Lola regresa con una nueva novela: ‘‘Las cuatro esquinas del mar’’

Lola Cabrillana es maestra de infantil en un barrio desfavorecido de Málaga, repostera titulada, activista contra el racismo, tuitera con más de 40.000 seguidores [@de_infantil], escritora de éxito y gitana.

Nunca se atrevió a llamar a una puerta con sus originales bajo el brazo o a presentarse a un concurso hasta que empezó a contar en Twitter (hoy X) anécdotas de su día a día como maestra en un colegio con un 80% de alumnado gitano y sus seguidores la animaron a escribir un libro: “Voces de color canela” (2020). Aquella obra sobre diez mujeres que sufren racismo llamó la atención de varias editoriales, entre ellas Grijalbo, sello bajo el que publicó “La maestra gitana” (2023), novela inspirada ligeramente en su vida que ya lleva ocho ediciones: “Mara tiene de mí su forma de enseñar, la relación con su familia, sus valores… Pero no soy yo”, revela.

Ahora vuelve con “Las cuatro esquinas del mar” y otra protagonista femenina, Zaira, que en verano deja de lado su faceta de maestra para echar una mano en el chiringuito de playa de su familia. No es una continuación de aquella, aunque recupera varios personajes, y es “más audaz”. Esta vez tiene tres objetivos: mostrar el apego del pueblo gitano y cómo responde cuando uno de sus miembros es acusado y ese señalamiento se generaliza; también cómo ayudar a esa gente que está cerca de una persona maltratada y que muchas veces no sabe qué hacer, y, por último, cómo los gitanos se enfrentan a la homosexualidad. Sin olvidar su lucha contra el racismo.

Leer más: Educación 3.0