María del Carmen Heredia publica una tesis basada en la historia del pueblo gitano español

782

La tesis titulada “El legado de una herencia cultural gitana. Lunares e imágenes flamencas en la historia de España del primer tercio del siglo XX” es una nueva e importantísima aportación para la documentación de la Historia del Pueblo Gitano Español. Esta Tesis Doctoral ha sido el camino que ha tomado la autora para comprender y explicar la importancia omitida de la herencia cultural gitana en la historia de España, partiendo de la asociación cultural actual del flamenco y la identidad nacional de lo español.

La tesis se involucra en las características culturales del pueblo gitano, en la “romipen” y la “gitaneidad”, y en categorías relacionadas con la musicalidad dentro de lo que llamamos “lo flamenco”. Sin olvidar la importancia de las bailaoras gitanas españolas en este recorrido cultural e histórico sobre el pueblo gitano español.

Entre los resultados de este trabajo destaca la identificación del posible origen del estampado de lunares en la estética del flamenco, la identificación de algunas personas en filmaciones poco estudiadas del primer tercio del siglo XX; y el valor de la historia de la familia Maya del Sacramonte en la historia del flamenco.